lunes, 14 de diciembre de 2009

Programación

Dado que los modelos sincronizados no se lograron enzamblar, la programación se vio limitada a pruebas. Unicamente dos modelos se lograrón programar:

El brazo mecánico:























Si el sensor 1 está suelto, se controla el movimiento horizontal basado en la tornamesa, en este caso, revisa el sensor 2, si está presiondado activa el motor A y el brazo se mueve hacia un lado, pero si está suelto, se revisa el sensor 3, si está presionado activa el motor A en sentido contrario y el brazo se mueve hacia el otro lado.

Si el sensor 1 está presionado, se controla el movimiento vertical, en este caso, revisa el sensor 2, si está presiondado activa el motor B y el brazo se mueve hacia arriba, pero si está suelto, se revisa el sensor 3, si está presionado activa el motor B en sentido contrario y el brazo se mueve hacia abajo.

En ambos casos, si ninguno de los sensores está presionado, los motores se mantienen apagados.

Balanzas y plataforma juntas:












Se enciende el motor A que hace que la plataforma (a la izquierda en la fotografía) se incline hacia adelante descargando su contenido y después regresa a su posición hasta presionar el sensor 1 que se encuentra debajo de ella, para encender entonces el motor B que hace girar la balaza. el ciclo se repite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario